Lecciones de Derecho Comercial I

Código: 3357 Categoría:
Consultar por WhatsApp

Capítulo 1 – COMERCIO. NOCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA. 1. Noción económica. 2. Noción jurídica. 3. Derecho comercial. Concepto. 4. Caracteres. 5. El derecho comercial en la actualidad. 6. Fuentes del derecho comercial. 7. Actividades.

Capítulo 2. ACTO DE COMERCIO. 1. Noción. 2. Clasificación. 3. El art. 8º del Código de Comercio. 4. Análisis de los incisos del art. 8º del Código de Comercio. 5. Actividades.

Capítulo 3. EL COMERCIANTE. 1. El comerciante individual. 2. Adquisición de la calidad de comerciante. 3. Pérdida de la calidad de comerciante. Causas. Consecuencias jurídicas. 4. Capacidad. 5. Menores. Emancipación y habilitación. Requisitos. Emancipación. Autorizado legalmente. Arts. 10, 11 y 12 del Código de Comercio. Retiro de la autorización. 6. Auxiliares de comercio. Dependientes y autónomos. 7. Factor. Sanciones. Responsabilidad del principal por las obligaciones contraídas por el factor. Responsabilidad de los condóminos y herederos. Obligaciones del factor respecto de la contabilidad. Cesación del mandato. Contratos celebrados por el factor después de la cesación del mandato. Dependientes y empleados. Poderes de los dependientes. Teneduría de libros por los dependientes. Indelegabilidad del cargo conferido a los factores y dependientes. 8. Viajante. La ley 14.546. Diferencias entre el viajante y el corredor.

Capítulo 4. OBLIGACIONES COMUNES A LOS COMERCIANTES. 1. Sumisión a los actos y formas establecidas por la ley mercantil. 2. El Registro Público de Comercio. Organización y funcionamiento. Efectos jurídicos de la inscripción. Término para la inscripción. Inscripciones tardías. Principio general. La matrícula. Cancelación de la matrícula. Matriculación. Sujetos. Ventajas de la inscripción en la matrícula de los comerciantes. 3. La contabilidad. Los libros obligatorios. Libros obligatorios. Formalidades de los libros de comercio. Libro Diario. Libro de Inventarios y Balances. 4. Exhibición de libros. Exhibición parcial. Exhibición general. 5. Conservación de los libros. 6. Rendición de cuentas. 7. Derechos del comerciante. Protección a la individualidad: nombre, enseña, emblema. Derecho a la publicidad. Derecho a la competencia.

Capítulo 5. CONTRATOS COMERCIALES. 1. Caracteres legales. Venta de cosa ajena. Prueba. Solidaridad. Prescripción. Pacto comisorio. 2. Elementos generales. Capacidad. Objeto. Consentimiento. 3. Elementos especiales. Forma de los contratos. Prueba de los contratos. Pacto comisorio. Pacto comisorio tácito. Pacto comisorio expreso. Efectos.

Capítulo 6. LA COMPRAVENTA COMERCIAL. 1. Concepto. 2. Caracteres del contrato de compraventa comercial. 3. Diferencias con la compraventa civil. 4. Elementos del contrato de compraventa comercial. Cosa. Precio. Consentimiento. 5. Obligaciones de las partes. 6. Modalidades de la compraventa. Principales expresiones comprendidas en los incoterms.

Capítulo 7. SOCIEDAD COMERCIAL. 1. Sociedad en general. Concepto. Caracteres. Caracteres. 2. Sujeto de derecho. 3. Sociedad civil. Diferencias con la sociedad comercial. 4. Diversos tipos de sociedades. Sociedad colectiva. Sociedad en comandita simple. Sociedad de capital e industria. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima. De los contratos de colaboración empresaria. Agrupaciones de colaboración. Uniones transitorias de empresas.

Capítulo 8. BANCO. 1. Concepto. Función jurídica. 2. Actividad bancaria. 3. Clasificación de las operaciones bancarias. 4. Contrato bancario. 5. Depósito bancario. 6. Cuenta corriente. Caracteres del contrato. Apertura. Solicitud. Consulta a la base de datos de cuentacorrentistas inhabilitados. Registro de firmas. Entrega de cuadernos de cheques. Tipos de cuenta corriente. Condiciones del contrato. Rechazo de cheques. Causas de cierre de cuenta corriente. Endoso. Aval. 7. Apertura de crédito. Formas por las cuales cumple el banco. 8. Préstamo bancario. Requisitos. 9. “Surge una nueva clase de bancos”. 10. “Yunus, el banquero de los pobres”. 11. La experiencia del Banco Graneen. El método Graneen. 12. Microcréditos.

Capítulo 9. TÍTULOS DE CRÉDITO. PRIMERA PARTE. 1. Concepto. 2. Caracteres. 3. Clasificación.

Capítulo 10. TÍTULOS DE CRÉDITO. SEGUNDA PARTE. 1. Letra de cambio. Concepto. Caracteres. Requisitos. 2. Pagaré. Concepto. Requisitos. Importancia en las actividades comercial y financiera. 3. Endoso. Concepto. Finalidades del endoso. Caracteres del endoso. Sujetos del endoso. Formas del endoso. 4. Protesto. Concepto. Caracteres. Finalidad. Acta de protesto. Constancia del protesto en el título. Constancia en libro especial. Constancia para los interesados. Efectos del protesto. La cláusula “sin protesto”. 5. Aval. Concepto. Sujetos del aval. Alcance del aval. Forma del aval (art. 33, decreto-ley 5965/63). Aval total o parcial. Efectos del aval. Diferencias con la fianza. 6. Cheque. Concepto. Clases de cheques. Elementos del cheque común. Transmisión del cheque. Efectos. Presentación y pago. Cheque cruzado (arts. 44 y 45, ley 24.452). Cheque para acreditar en cuenta (art. 46, ley 24.452). Cheque imputado (art. 47, ley 24.452). Cheque certificado (arts. 48 y 49, ley 24.452). Cheque de viajero. Del aval. Cheque rechazado por “defectos formales”. Cheque de pago diferido.

Enviar
1
Escanea el código
Tiene alguna consulta por Lecciones de Derecho Comercial I?