Cuaderno De Obligaciones Nº 7

Código: 19649 Categoría:
Consultar por WhatsApp

LA HUMANIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO
PATRIMONIAL
Por Gonzalo Sozzo

REFLEJOS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA CONCURSAL
Por Francisco Junyent Bas y María Victoria Peretti

LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD EN LA TUTELA RESARCITORIA Y PREVENTIVA CONTRACTUAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Por Carlos Gustavo Vallespinos

OBLIGACIONES ACCESORIAS, OBLIGACIONES SECUNDARIAS Y DEBERES SECUNDARIOS DE CONDUCTA EN EL CÓDIGO CIVIL
Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Andrés F. Varizat

EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD DEL PAGO Y LAS OBLIGACIONES DE DAR MONEDA SIN CURSO LEGAL. INTERPRETACIÓN DEL PRINCIPIO EN EL SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Aldo Marcelo Azar

OBLIGACIONES DE DAR DINERO: SOLUCIONES NOMINALISTAS Y VALORISTAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Por Santiago Bergallo

LA MORA DEL DEUDOR Y LOS USOS EN EL CÓDIGO CIVIL
Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. UN ENFOQUE DESDE
EL PARADIGMA DEL PLURALISMO JURÍDICO
Por Luciano José Martini

OBJETO Y FUNCIONES DE LA CLÁUSULA PENAL
(EN LA DOCTRINA, LAS LEYES, LA JURISPRUDENCIA
Y LA PRÁCTICA CONTRACTUAL)
Por Camilo Tale

CLASES DE CLÁUSULA PENAL. DISTINCIÓN ENTRE ELLA Y FIGURAS AFINES. LA CLÁUSULA PENAL EN CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y EN CASO DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Por Camilo Tale

LA INCIDENCIA DE TEORÍA DE LA CARGA PROBATORIA DINÁMICA
EN LA ACREDITACIÓN DEL PAGO
Por Gabriela A. Nucciarone

INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Federico A. Ossola

PROCESO INDIVIDUAL DE CONSUMO. CUESTIONES PROCESALES
EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE FEDERAL Y DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CÓRDOBA
Por Mónica Puga

Dimensiones 21515,6 cm
Autor

ISBN

978-987-643-162-0

Medidas

21,5 x 15,6 cm

Páginas

600

Indice

Proemio 7
Sumario 11

LA HUMANIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL
Por Gonzalo Sozzo
Sumario: I. Primera parte. Un paradigma: Hacia la humanización del derecho privado patrimonial. 1. Humanización y constitucionalización. II. Segunda parte. Una historia (I): La primera humanización del derecho privado patrimonial. 1. La primera humanización del derecho de obligaciones. 2. La primera humanización de la teoría del contrato. 3. La primera humanización del derecho de responsabilidad civil. III. Tercera parte. Una historia (II): La segunda fase en la humanización del derecho privado patrimonial. 1. La nueva humanización del derecho privado. a) Los órdenes de referencias en el CCCN. b) Las condiciones de posibilidad de la segunda humanización. IV. Cuarta parte. Las dimensiones de la humanización del derecho privado. 1. Dimensión retórica. 2. Dimensión técnica. 3. Dimensión institucional. V.Quinta parte. Una dogmática: Las reglas derivadas del paradigma de la humanización. 1. El descubrimiento de las obligaciones colaterales de respeto de la dignidad humana y de no discriminar. a) Los nuevos límites al derecho de cobrar el crédito. b) La obligación de trato digno. c) El deber de respetar la dignidad al extinguir el negocio. VI. Sexta parte. La circulación: O los canales que usa el paradigma de la humanización. 1. La re-humanización del derecho privado patrimonial en el CCCN. 2. La re-humanización del contrato y las obligaciones por vía del derecho del consumidor. 3. Un derecho privado más humano.
VII. Bibliografía. 15

REFLEJOS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA CONCURSAL
Por Francisco Junyent Bas y María Victoria Peretti
Sumario: I. El patrimonio del deudor, prenda común de los acreedores. 1. Consideraciones generales. 2. Bienes que constituyen la garantía. 3. Bienes excluidos de la prenda común. 4. La universalidad patrimonial en materia concursal. 5. Los bienes sujetos a desapoderamiento y aquellos excluidos de la garantía concursal. 6. La necesaria articulación entre el sistema concursal y el sistema civil. II. La vivienda del deudor. 1. El esquema legal de la tutela consagrada por el art. 244 del Código Civil y Comercial. a) Aspectos generales. b) Las principales modificaciones. c) Implicancias en materia concursal. 2. La vivienda familiar. Protección de los arts. 456 y 522 del CCCN. a) Consideraciones generales. b) Proyecciones falenciales. III. Caducidad de los plazos. 1. El dispositivo legal. 2. La suspensión de los intereses en los procesos concursales. a) El art. 19 en caso de concurso preventivo. b) El art. 129 para el supuesto de quiebra. 3. La correcta articulación entre el art. 353 del CCCN y el art. 19 de la LCQ. 4. Un primer interrogante: el alcance del art. 128 de la LCQ. IV. Las facultades del síndico y el régimen contable. 1. La contabilidad como obligación típica del quehacer empresario. 2. Los libros obligatorios. 3. La prueba de libros: la exhibición general y parcial. 4. Auditorías contables. V. La correlación entre el código y el régimen contractual en materia concursal. 1. Los principios generales. 2. Algunas hipótesis particulares: los contratos de concesión, agencia y distribución. 3. La correcta inteligencia de la norma. VI. El boleto de compraventa. 1. La regulación en el Código Civil y Comercial. 2. La oponibilidad del boleto al concurso y a la quiebra. VII. La subsistencia del contrato de fianza. VIII. La eliminación del derecho al usufructo paterno sobre los bienes de los hijos. IX. La quiebra como causal de disolución de la sociedad fallida y su absolución. X. El concurso como causal de disolución de la comunidad conyugal. 1. Proemio: los regímenes patrimoniales instituidos por el Código Civil y Comercial. a) Sistema "primario": disposiciones comunes a ambos regímenes patrimoniales. b) Comunidad de bienes. c) Régimen de separación. 2. La gestión de deudas. 3. El régimen matrimonial ante quiebra de uno de los esposos. 4. La situación frente al concurso de uno de los esposos. a) El control de la administración. b) Relación entre los arts. 16 de la LCQ y 456 y 470 del CCCN. c) El concursamiento del cónyuge in bonis. 5.La acción de separación de bienes del art. 477 del CCCN. a) Una acción autónoma propia del régimen de comunidad. b) Las causales que habilitan la separación. c) Consecuencias de la separación de bienes. d) Conveniencia del ejercicio de la acción. e) Una norma de competencia para asegurar la eficacia de la responsabilidad. XI. El aspecto sucesorio. XII. La situación del fideicomiso. 1. La judicialidad de la liquidación en el texto del Código y la imposibilidad de quebrar. 2. La "insuficiencia" o "insolvencia" del patrimonio. 3. Un intento de "liquidación sin quiebra". 4. La ausencia de un sujeto de derecho. 5. La actuación del fideicomiso como centro de imputación de obligaciones. 6. La tutela jurisdiccional impuesta. 7. Las directrices concretas que debe respetar el sistema liquidatorio. 8. El orden de prelación de los créditos. 9. La inaplicabilidad de todo el plexo falencial. XIII. El régimen de los privilegios. 1. La "autosuficiencia del régimen concursal". 2. Los privilegios generales: una preferencia exclusiva del derecho concursal. 3. Los privilegios especiales. 4. La extensión y el orden de los privilegios. 5. La reserva de gastos. 6. Créditos quirografarios. XIV. El derecho de retención. XV. La compensación. XVI. Epítome. XVII. Bibliografía. 55
LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD EN LA TUTELA RESARCITORIA Y PREVENTIVA CONTRACTUAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Por Carlos Gustavo Vallespinos 127
OBLIGACIONES ACCESORIAS, OBLIGACIONES SECUNDARIAS Y DEBERES SECUNDARIOS DE CONDUCTA EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Andrés F. Varizat
Sumario: I. Introducción. II. Obligaciones principales y accesorias. 1. Concepto: independencia y dependencia de obligaciones. 2. Crítica. 3. Régimen legal. Nuevos criterios para determinar la accesoriedad. 4. Fuentes. 5. Efectos del principio de accesoriedad. a) Aplicaciones prácticas del principio de accesoriedad en el CCC. 6. Excepciones al principio de accesoriedad. III. Obligaciones primarias y secundarias. 1. Concepto. 2. Distinción con otras figuras. 3. Importancia práctica. 4. Forma de determinar estas obligaciones. 5. Ejemplos. a) En el contrato de compraventa. b) En la locación de cosa. c) En el contrato de transporte en general. d) En el contrato de transporte de personas. IV. Deberes secundarios de conducta. 1. Concepto. 2. El contenido del crédito y la deuda. a) La situación de crédito: las denominadas "cargas" del acreedor. b) La situación de deuda: los deberes secundarios de conducta. 3. Distinción con otras figuras. 4. Diferentes formas de abordar su análisis. 5. Fuentes de los deberes secundarios de conducta. a) Origen legal. b) Origen convencional. c) Principio de la buena fe. d) Usos de los negocios o tráfico negocial. 6. ¿Cómo se relacionan con el deber principal? 7. Relación temporal entre prestación primaria y deberes accesorios. 8. El problema de la exigibilidad y cumplimiento. 9. La clasificación de las prestaciones como "obligaciones" o como meros "deberes" secundarios de conducta. 10. Sistematización en el contexto del Código Civil de Vélez Sársfield y el Código de Comercio. 11. El problema en la actualidad y en el contexto del Código Civil y Comercial. 12. Impacto del derecho del consumidor. 13. El caso de las prestaciones de información y de consejo. V. Conclusiones. VI. Bibliografía 137
EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD DEL PAGO Y LAS OBLIGACIONES DE DAR MONEDA SIN CURSO LEGAL. INTERPRETACIÓN DEL PRINCIPIO EN EL SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Aldo Marcelo Azar
Sumario: I. El principio de identidad y el objeto del pago. II. El principio de identidad en las obligaciones de dar moneda sin curso legal. III. La regulación de la moneda extranjera en el Código Civil y Comercial de la Nación. IV. Triple régimen de las obligaciones de dar moneda sin curso legal. 1. Obligaciones de dar cantidades de cosas. 2. Obligaciones de dar el equivalente en moneda nacional. 3. Obligaciones de valor. V. El principio de identidad del pago en los tres regímenes de dar moneda sin curso legal. 1. El principio de identidad del pago en las obligaciones de dar cantidades de moneda sin curso legal. a. Restitución o repetición de sumas dinerarias sin curso legal en el país. b. Obligaciones y contratos internacionales, o con finalidad internacional. c. Subcontrato. d. Contratos conexos. VI. El principio de identidad del pago en las obligaciones de dar el equivalente en moneda de curso legal. VII. Obligaciones de valor expresadas en moneda sin curso legal. VIII. Bibliografía. 185
OBLIGACIONES DE DAR DINERO: SOLUCIONES NOMINALISTAS Y VALORISTAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Por Santiago Bergallo
Sumario: I. Introducción. 1. Derecho y economía; aportes interdisciplinarios. 2. El dinero. 3. La inflación como fenómeno económico con efectos sociales, políticos, económicos y jurídicos. 4. Algunas referencias acerca del nominalismo y valorismo. 5. Nominalismo. 6. Valorismo. II. La solución prevista en el art. 766 del Código Civil y Comercial de la Nación. 1. Régimen aplicable en caso de derogarse la ley de convertibilidad. III. Válvulas valoristas en el Código Civil y Comercial y en la legislación especial. 1. Las obligaciones de valor. 2. Algunos aspectos a dilucidar en la regulación de las obligaciones de valor. 3. Mecanismos indirectos: Intereses moratorios. 4. Obligaciones en moneda extranjera: opción de pago en moneda nacional. 5. Soluciones valoristas en la legislación especial: Los préstamos hipotecarios ajustables por UVA e UVI. IV.Constitucionalidad del sistema vigente. 1. Posición de la Corte Suprema. V. Reflexiones finales. VI. Bibliografía 219
LA MORA DEL DEUDOR Y LOS USOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. UN ENFOQUE DESDE EL PARADIGMA DEL PLURALISMO JURÍDICO
Por Luciano José Martini
Sumario: I. Introducción. II. Mora del deudor. Concepto. III. El uso. Concepto. Naturaleza. IV. La concepción del Derecho como una "Heterarquía". La teoría de Gunther Teubner. V. Los usos y el modelo de conducta del deudor en la mora. Sus proyecciones al factor de atribución de responsabilidad por el daño moratorio. VI. La responsabilidad civil. Conceptos generales. VII. La doctrina española y los intentos de delimitar la culpa. 1. La culpa psicológica. 2. La culpa normativa. 3. La culpa económica. 4. La culpa como un juicio de valor o de desvalor. 5. El criterio de los usos para construir el modelo de conducta debida. VIII. Conclusiones. IX. Bibliografía. 253
OBJETO Y FUNCIONES DE LA CLÁUSULA PENAL (EN LA DOCTRINA, LAS LEYES, LA JURISPRUDENCIA Y LA PRÁCTICA CONTRACTUAL)
Por Camilo Tale
Sumario: I. Introducción. 1. Concepto. 2. En qué puede consistir la pena. 3. Denominaciones. 4. Ubicación de la regulación de la cláusula penal en el Código patrio y en códigos extranjeros. 5. Relevancia internacional del tema. II. Las funciones de la cláusula penal en los códigos y en el common law. 1. Introito. 2. La mención de las funciones en el antiguo derecho romano. 3. La mención de las funciones en las Siete Partidas. 4. La mención de las funciones en los códigos civiles. 5. Las funciones en el common law. 6. La mención de la función en los proyectos de regulación internacional de las obligaciones y los contratos. III. Las funciones que realmente cumple la "cláusula penal". 1. Las tres funciones corrientes de la cláusula penal. Análisis de cada una. a. La función compulsiva, conminatoria o preventiva. b. La función indemnizatoria. c. Discernimientos con respecto al alcance de la pena convencional en su aspecto indemnizatorio. d. La función penal o retributiva. e. Justificación de las penas privadas en el Derecho Civil. f. Las mencionadas funciones en la cláusula penal por incumplimiento total y en la cláusula penal por mora. g. Tesis que propone que la ley regule como dos instituciones distintas la cláusula penal compulsiva y la avaluación anticipada de los daños. 2. Otras funciones que puede cumplir la estipulación denominada "cláusula penal". 3. El importe de la pena convencional en relación con sus diversas funciones. IV. Bibliografía. 309
CLASES DE CLÁUSULA PENAL. DISTINCIÓN ENTRE ELLA Y FIGURAS AFINES. LA CLÁUSULA PENAL EN CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y EN CASO DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Por Camilo Tale
Sumario: I. Clases de cláusula penal. 1. Clasificación según la especie de incumplimiento al cual se aplica. 2. Clasificación según la función o finalidad querida por las partes. 3. Clasificación según la relación entre el importe estipulado y la indemnización de los perjuicios realmente causados. 4. Clases y ejemplos de cláusula penal pura. II. Cuestiones sobre la cláusula penal en caso de cumplimiento parcial. 1. Regla general para el cumplimiento parcial y su fundamento. 2. Estipulación en contrario. 3. Casos de interpretación restrictiva del art. 798. 4. Criterios para determinar la cantidad de la reducción. III. ¿La obligación con cláusula penal se encuadra dentro de la obligación condicional? ¿dentro de la obligación alternativa? ¿dentro de la obligación facultativa? 1. Pena convencional y obligación condicional. 2. Pena convencional y obligación alternativa. 3. Pena convencional y obligación facultativa. IV. Distinción entre la cláusula penal y figuras afines. 1. "Multa penitencial" o "multa de arrepentimiento" (cláusula de retractación o cláusula de desistimiento o pacto de displicencia). 2. "Penalidad" por cambio en el contrato. 3. Seña penitencial o arras penitenciales o arras de desistimiento o arras de retractación. 4. Seña confirmatoria o arras confirmatorias penales. 5. Seña o arras confirmatorias "a cuenta del precio". 6. Recapitulación de las especies de seña o arras. 7. Entrega a título de "seña y a cuenta de precio". 8. Entrega a título de "reserva". 8. Entrega de suma en depósito de garantía. 9. Estipulación de que en caso de no cumplirse la obligación el día debido en lugar de ella se debe otra cosa determinada y sólo ésta. 10. Cláusula de precio condicionado a la fecha de pago. 11. Pacto de liquidación de daños causados. 12. Pacto de pena y resarcimiento del daño ulterior. 13. Pacto por el cual se establece una suma indemnizatoria presunta, que cada una de las partes tiene derecho de corregir conforme a los daños reales, en la medida en que los prueben. 14. Cláusula de agravación de la responsabilidad. 15. Cláusula de limitación de la responsabilidad. V. Cuestiones sobre la cláusula penal en relación con la resolución del contrato. 1. Introducción. 2. ¿La cláusula penal compensatoria por incumplimiento tiene función resolutoria del contrato? 3. ¿La inclusión de una cláusula penal por incumplimiento impide la resolución del contrato? 3. ¿La inclusión de una cláusula penal por incumplimiento impide la resolución del contrato. 4. ¿Puede pactarse cláusula penal para el caso de resolución del contrato? 5. ¿La pena por resolución del contrato puede ser reducida por el juez por ser excesiva? 6. ¿Si se ha pactado una cláusula penal resolutoria, y ante el incumplimiento el acreedor opta por exigir la ejecución forzada de la obligación, la cual se torna imposible, cuál es el derecho del acreedor? 7. ¿En caso de resolución del contrato que no contiene una cláusula penal resolutoria el deudor debe pagar la pena compensatoria pactada para el incumplimiento definitivo o debe indemnizar el valor real de los perjuicios? 8. ¿Es válida la estipulación de que la cláusula penal compensatoria por incumplimiento se aplique en caso de resolución del contrato por incumplimiento? 9. ¿Se debe la pena moratoria en el caso de resolución del contrato? a. Introducción. b. Daños resarcibles en caso de resolución del contrato por incumplimiento. c. La cláusula penal moratoria en caso de resolución.
VI. Bibliografía. 387
LA INCIDENCIA DE TEORÍA DE LA CARGA PROBATORIA DINÁMICA EN LA ACREDITACIÓN DEL PAGO
Por Gabriela A. Nucciarone
Sumario: I. Introducción. II. Concepto del pago. III. La prueba del pago en CCCN. IV. Los medios probatorios para acreditar el pago. V. La carga probatoria del pago y la incidencia de la carga probatoria dinámica. VI. El instituto legislado en los códigos procesales de las distintas provincias y en otros países. VII. La crítica a la incorporación de cuestiones procesales en el código de fondo. VIII. El nuevo concepto de debido proceso. IX. La incidencia de la carga probatoria dinámica en el contrato de consumo. X. La acreditación del pago y la carga dinámica de la prueba. XI. Conclusiones. XII. Bibliografía. 467
INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Por Federico A. Ossola
Sumario: I. Introducción. II. Algunas bases conceptuales. III. Suspensión de la prescripción. 1. Caracterización. Efectos en las obligaciones de pluralidad subjetiva. 2. Tiempo de inicio de la suspensión. 3. Las causales. a) Interpelación fehaciente (art. 2541). b) Pedido de mediación (art. 2542). c) Entre cónyuges, durante el matrimonio (art. 2543, inc. a) d) Entre convivientes, durante la unión convivencial (art. 2543, inc. b). e) Entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida de apoyo (art. 2543, inc. c). f) Entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización, mientras continúan en el ejercicio del cargo (art. 2543, inc. d). g) A favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos que tienen por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario (art. 2543, inc. e). 4. Suspensión de la prescripción y cambio legislativo (art. 7° del Código Civil y Comercial). Impacto en las causales de suspensión de la prescripción. a) Interpelación fehaciente (art. 2541 del CCyC). b) Mediación (art. 2542 del CCyC). c) La situación de los cónyuges (art. 2543, inc. a del CCyC). d) Convivientes (art. 2543, inc. b del CCyC). e) Relaciones de Potestad (art. 2543, inc. c del CCyC). f) Las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización (art. 2543, inc. d del CCyC). g) La situación del heredero con responsabilidad limitada (art. 2543, inc. e del CCyC). h) La Querella Criminal. 5. Suspensión de la prescripción y cambio legislativo (art. 7° del Código Civil y Comercial). Incidencia de la suspensión de la prescripción en los plazos en curso. IV. Interrupción de la prescripción. 1. Caracterización. 2. Reconocimiento. 3. Petición judicial. a) Caracterización. b) Requisito esencial: una petición en concreto. c) Petición defectuosa. d) Petición ante Tribunal incompetente. e) El plazo de gracia. f) Duración. g) Pérdida de eficacia interruptiva. h) Quid de las reclamaciones administrativas. 4. Solicitud de arbitraje. 5. Suspensión de la prescripción y cambio legislativo (art. 7° del Código Civil y Comercial). Impacto en las causales de interrupción de la prescripción. a) Reconocimiento. b) Demanda o petición judicial. c) La solicitud de arbitraje. 6. Interrupción de la prescripción y cambio legislativo (art. 7° del Código Civil y Comercial). Incidencia de la interrupción de la prescripción en los plazos en curso.V. Bibliografía. 491
PROCESO INDIVIDUAL DE CONSUMO. CUESTIONES PROCESALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE FEDERAL Y DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CÓRDOBA
Por Mónica Puga
Sumario: I. Enfoque. 1. La tutela de relación de consumo y del contrato de consumo en la Constitución Nacional, en el Código Civil y Comercial de la Nación y en la Ley de Defensa al Consumidor. Estado actual: la tutela, el error reconocible y el equilibrio negocial. 2. La distinción entre el reclamo individual y el reclamo colectivo. Algunos criterios de la Corte Federal. El derecho subjetivo individual en el proceso. 3. Dos cuestiones relevantes en las acciones individuales de consumo. La intervención del Ministerio Público Fiscal según el art. 52 de la ley 24.240. El principio in dubio pro consumidor y la carga de la prueba determinada en el art. 53, ib. II. La nulidad por falta de intervención del Ministerio Público Fiscal en los procesos individuales. Alcance ¿absoluta o relativa? 1. Naturaleza de la intervención. 2. Consecuencias de la omisión de dar intervención al Ministerio Público Fiscal. ¿Nulidad absoluta o relativa? 3. La jurisprudencia de la Corte Federal. 4. La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. 5. Nuestra postura: la nulidad es claramente relativa. III. Criterios de interpretación en materia de prueba. El artículo 53 de la LDC. 1. El contrato de consumo: los deberes nucleares y la responsabilidad por daños. 2. Las presunciones del estatuto consumeril y las reglas procesales: ¿Inversión de la carga de la prueba, cargas probatorias dinámicas o deber agravado de conducta y colaboración en el proceso? 3. Nuestra opinión. IV. Conclusiones. V. Bibliografía. 537

Scroll al inicio
Enviar
1
Escanea el código
Tiene alguna consulta por Cuaderno De Obligaciones Nº 7?